
En Quito, la administración municipal está llevando a cabo un ambicioso proyecto de mejora de la infraestructura peatonal, que incluye la ampliación de aceras y la creación de cruces más seguros para los ciudadanos. Estas iniciativas buscan hacer que caminar por la ciudad sea una experiencia más placentera y segura, promoviendo un ambiente urbano más humanizado. Se están implementando elementos de urbanismo táctico para reducir la velocidad de los vehículos y facilitar la movilidad peatonal.
Los antiguos puentes peatonales han sido reemplazados por cruces a nivel, accesibles para todas las personas. El programa Senderos Seguros complementa este esfuerzo con rutas diseñadas especialmente para niños, jóvenes y adultos mayores, con el fin de que todos los ciudadanos puedan transitar con mayor confianza y seguridad. Estos cambios tienen como objetivo reducir los riesgos en las calles y hacer de Quito un lugar donde cada vida cuenta.
Las acciones implementadas están mostrando resultados positivos, con una disminución notable en los siniestros peatonales en diversas intersecciones intervenidas. No obstante, las estadísticas evidencian que los peatones siguen siendo uno de los grupos más vulnerables en la vía. Por ello, el Municipio hace un llamado a respetar los límites de velocidad y priorizar la seguridad de los peatones en los cruces, subrayando la importancia de una inversión continua en infraestructura segura y un control más efectivo de las normas viales.