
Los operativos municipales en el Centro Histórico de Quito han demostrado ser efectivos en la mejora de la percepción de seguridad en la zona. La estrategia, que involucra la colaboración de instancias locales y nacionales, incluyendo la Policía Nacional, ha mostrado resultados positivos en la comunidad. Según el Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, la percepción de seguridad ha aumentado entre un 8 y un 12 por ciento en este sector de la ciudad.
El impacto de estas acciones se evidencia en la disminución de delitos reportados durante el pasado mes. Comparando los indicadores de seguridad entre agosto de 2025 y agosto del año anterior, se ha registrado una notable reducción en la victimizacion de robos, con un 27% menos de incidentes, así como una disminución del 37% en casos relacionados con el consumo de alcohol en la vía pública. Otros delitos, como la venta de sustancias sujetas a fiscalización, también han disminuido en un 20%, y los eventos clandestinos han bajado un 75%.
Estas acciones forman parte de una política integral de seguridad del Municipio, cuyo propósito es fortalecer la vigilancia y promover una cultura de paz en los espacios públicos del Centro Histórico. A pesar de que los gobiernos locales no tienen competencias directas en temas de seguridad, la municipalidad ha tomado la iniciativa de ejecutar programas de prevención y control que permitan una gestión integral y eficaz en el territorio, asegurando así un entorno más seguro para los ciudadanos.