
Luisa Espinoza, conocida creadora de contenido para adultos, enfrentará una audiencia de juzgamiento el 28 de enero de 2026, luego de que esta fuera postergada. La audiencia examinara las acusaciones en su contra, junto con otros dos procesados, Ydris Mina Castillo y Samuel Chávez Vivero, siendo todos investigados por presuntos delitos graves vinculados a la pornografía infantil, un tema que ha generando controversia en la sociedad.
La postergación de la audiencia, inicialmente programada para 2025, se debe a procedimientos judiciales. Espinoza ha estado bajo medidas cautelares, incluyendo la obligación de utilizar un grillete electrónico tras su captura en marzo de 2023. La investigación tuvo su momento crítico cuando la Fiscalía llevó a cabo una serie de allanamientos en Guayaquil y Daule, donde se confiscó una gran cantidad de material digital que podría servir de evidencia en el caso.
Con las acusaciones que implican penas de hasta 16 años de prisión, la próxima audiencia será determinante para el futuro legal de Espinoza y sus coacusados. Todos los ojos estarán puestos en este caso, ya que no solo afecta a los involucrados, sino que también tiene implicaciones más amplias en la discusión sobre el contenido para adultos y la protección de menores en la sociedad.