
El año 2025 ha comenzado con una crisis alarmante en el sector de la tecnología climática, con la cancelación de 16 proyectos a gran escala que suman un total de $8 mil millones. Este número de cancelaciones es notablemente mayor que el que se ha visto en años anteriores, lo que indica una tendencia preocupante en la industria. Las empresas están enfrentando una multitud de desafíos, incluidos cambios drásticos en las políticas federales que han generado incertidumbre en el mercado.
La administración actual está trabajando para reducir las inversiones federales, incluidas algunas que se prometieron bajo la Ley de Reducción de la Inflación. Además, los nuevos aranceles sobre bienes importados, en particular de China, están complicando aún más la situación. La demanda para tecnologías como vehículos eléctricos no está cumpliendo con las expectativas, lo que ha llevado a muchos proyectos a ser cancelados o ajustados para alinearse mejor con la realidad del mercado.
A pesar de estas cancelaciones, todavía hay cientos de instalaciones de fabricación en construcción o en funcionamiento. Sin embargo, la creciente incertidumbre en el entorno empresarial está causando que muchas empresas duden en comprometerse a largo plazo. Según expertos, aunque muchos proyectos han sido anunciados desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en 2022, la falta de estabilización política está generando un océano de dudas que podría estancar el progreso en la tecnología climática.
Leave a Reply