
Los escritores de And Just Like That, Julie Rottenberg y Elisa Zuritsky, ofrecieron una visión profunda sobre la creación de la serie que ha inspirado intensas reacciones entre los fanáticos. En una reciente entrevista, reflexionaron sobre la experiencia en la sala de escritores, donde la risa y el debate riguroso fueron constantes. Discutieron la importancia de las historias personales en la narrativa del programa y cómo cada anécdota y exageración se originaron en sus propias experiencias de vida, creando una conexión auténtica con la audiencia.
Ambas escritoras hablaron sobre cómo han manejado las reacciones del público, desde el amor hasta el odio. La intensidad de las respuestas del público fue sorprendente para ellas, llevándolas a un viaje emocional a lo largo de las temporadas. Se dieron cuenta de que la serie no solo resuena con la audiencia, sino que también refleja sus propias luchas e historias. Rottenberg enfatizó que, aunque algunas reacciones pueden resultar dolorosas, son un indicador de que los espectadores realmente se preocupan por los personajes y sus historias.
Además, discutieron las posibilidades de regresar a personajes de Sex and the City, revelando que hubo conversaciones sobre cameos que no llegaron a materializarse. Este enfoque en el legado del programa original demuestra su deseo de honrar el pasado mientras crean nuevas historias para los personajes en su nueva etapa de la vida. A medida que And Just Like That concluye su tercera temporada, los escritores se sienten satisfechos de haber capturado una faceta auténtica y provocativa de la vida moderna de las mujeres en sus 50 años.