
La Corte Constitucional de Ecuador ha fijado el rumbo de la próxima consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, donde se presentarán cuatro importantes preguntas en las urnas. Esto se produce tras la evaluación de diversas propuestas de reforma que el mandatario había presentado en busca de cambios políticos, laborales y de seguridad en el país. A pesar de que inicialmente se adicionaron cinco interrogantes, solo dos enmiendas han sido aprobadas por cumplir los parámetros legales definidos por la Corte.
Las preguntas que se someterán a votación incluyen la eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras, el fin de la obligación estatal de financiar a organizaciones políticas, una reducción en el número de legisladores y la posibilidad de contratar labor por horas en el sector turístico. Otras propuestas, como las relacionadas con el juicio político a jueces constitucionales y el futuro de los casinos, fueron rechazadas por presentar falencias en su redacción. Estas decisiones señalan un momento crucial para la política ecuatoriana.
El presidente Noboa, en su búsqueda por un cambio profundo en la estructura política del país, también propuso reformas significativas que ya han pasado por la Asamblea Nacional, entre ellas la eliminación del financiamiento estatal a partidos y la autorización para instalar bases militares extranjeras. La consulta popular está programada tentativamente para el 30 de noviembre de 2025, marcando un hito en el proceso de decisión ciudadana que va a definir el futuro inmediato de Ecuador.