La sorprendente apuesta de Apple por los eucaliptos: ¿La solución verde o un gran error?

La sorprendente apuesta de Apple por los eucaliptos: ¿La solución verde o un gran error?- Últimas noticias Ecuador


Apple ha establecido un ambicioso objetivo de neutralidad de carbono y está apostando por plantaciones masivas de eucaliptos en Brasil como parte de su estrategia. La compañía, junto a otros gigantes tecnológicos, busca mitigar su huella de carbono mediante la compra de créditos de carbono y la plantación de millones de árboles. Sin embargo, el enfoque en eucaliptos ha generado un debate intenso entre ecologistas y comunidades locales, quienes señalan preocupaciones sobre la sostenibilidad de este plan y su impacto en la biodiversidad del Cerrado.

Los eucaliptos crecen rápidamente y son capaces de almacenar grandes cantidades de carbono, convirtiéndolos en una opción atractiva para las iniciativas de reforestación. Sin embargo, críticos argumentan que estos árboles, plantados en grandes monocultivos, pueden ser considerados ‘desiertos verdes’, pues carecen de la riqueza ecológica y de biodiversidad que caracteriza a los bosques nativos. Este dilema plantea la cuestión de si la necesidad de cumplir con los objetivos de sostenibilidad podría conducir a un daño mayor a ecosistemas esenciales en Brasil, una región ya vulnerable a la sequía y el fuego.

Las discusiones sobre la plantación de eucaliptos están en el centro de una lucha más amplia entre el desarrollo económico y la conservación ecológica. Algunos sostienen que el modelo de plantar eucaliptos puede ser necesario para satisfacer la demanda global de productos de papel y pulpa, mientras que otros advierten que estas prácticas pueden comprometer la recuperación de la fauna nativa y los recursos hídrico. A medida que el mundo intenta enfrentar los desafíos del cambio climático, la manera en que se aborden estos conflictos entre economía y ecología será crucial para el futuro del planeta.