
La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de los webcómics en Corea del Sur, generando tanto entusiasmo como preocupación entre los artistas. Probando el poder de la IA, la leyenda del cómic Lee Hyun-se busca la inmortalidad de sus personajes a través de una innovadora colaboración con Jaedam Media. Mientras que algunos como Lee ven la IA como una herramienta para expandir su legado, otros en la comunidad artística perciben un riesgo a su creatividad y autoría.
Con el tiempo, la popularidad de los webcómics ha crecido enormemente, evolucionando desde una subcultura a un fenómeno global en el que millones de personas participan. Artistas como Lee se enfrentan a la muerte de sus personajes una vez que ellos fallecen, lo que acentúa su deseo de encontrar formas de continuar sus historias a través de la tecnología. A pesar de los obstáculos, como luchas por derechos de autor y la temor de que la IA sustraiga la esencia del arte, algunos ven en ella una forma de liberar la creatividad y expresar nuevas ideas mientras que otros la ven como una amenaza inmediata.
Mientras la comunidad se debate sobre el papel de la IA en la creación artística, jóvenes artistas como Park So-won desestiman la idea de que la IA pueda capturar la esencia de lo que significa dibujar. Para ellos, el arte proviene de experiencias humanas que las máquinas no pueden replicar. En contraste, algunos escritores, como Bae Jin-soo, abrazan la IA como un potencial asistente creativo, ansiosos por explorar nuevas posibilidades narrativas. La industria se encuentra en un punto crucial, donde la tecnología podría redefinir no solo cómo se produce el arte, sino también quiénes tienen el derecho de llamarse artistas.