
La Corte Constitucional de Ecuador ha admitido a trámite demandas de inconstitucionalidad y suspendido provisionalmente artículos de tres leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Estas leyes son la Ley Orgánica de Integridad Pública, la Ley de Inteligencia y la Ley de Solidaridad Nacional. Esta decisión, anunciada el 4 de agosto, ha generado reacciones polarizadas en la Asamblea Nacional, especialmente de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y de la oposición representada por la Revolución Ciudadana.
Valentina Centeno, líder de la bancada ADN, expresó su rechazo a la resolución de la Corte, argumentando que la suspensión anticipada de las leyes carece de fundamento y perjudica la lucha contra el crimen organizado. Las leyes suspendidas forman parte de la estrategia de Noboa para enfrentar la crisis de seguridad y promover la transparencia en la función pública. Sin embargo, la Corte no ha detallado los artículos específicos que han sido suspendidos, lo que ha llevado a especulaciones y críticas por la falta de claridad.
Las reacciones en redes sociales han sido inmediatas y diversas. Mientras algunos miembros de ADN acusan a la Corte de ser un ‘factor de desestabilización’, otros, como Raúl Chávez de RC5, celebran la suspensión como un avance en la defensa de la Constitución. Este conflicto refleja una creciente polarización en torno a las políticas de Noboa, quien fue reelegido recientemente y enfrenta un desafío crítico en su esfuerzo por combatir el crimen organizado en el país.