
La Corte Constitucional de Ecuador se encuentra evaluando una enmienda a la Constitución propuesta por el presidente Daniel Noboa. Este proceso inició el 21 de agosto de 2025, bajo la supervisión de la jueza Claudia Salgado Levy, quien tiene un plazo de veinte días para emitir un dictamen. Este análisis es crucial, ya que determinará la viabilidad de la enmienda y si se requiere una asamblea constituyente o una reforma parcial a la Constitución.
La propuesta de enmienda incluye varias preguntas clave que buscan reformar aspectos laborales y el control de instituciones. Entre las preguntas se destaca la posibilidad de permitir la contratación laboral por horas en el sector turístico, la reducción del número de asambleístas y la modificación en las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana. Además, se contempla la modificación de la consideración de los jueces de la Corte Constitucional como sujetos a juicio político.
Adicionalmente, la enmienda propone una consulta sobre el funcionamiento de casinos en hoteles de cinco estrellas, lo que generaría ingresos para programas de nutrición infantil. Este conjunto de reformas refleja la intención de Noboa de avanzar sin la necesidad de debates en la Asamblea Nacional y podría establecer un cambio decisivo en la estructura política y social del país, una intervención que, de ser aprobada, transformaría la legislación ecuatoriana.