Jalunguilla se convierte en Santuario de vida Silvestre

Jalunguilla se convierte en Santuario de vida Silvestre- Últimas noticias Ecuador


El Concejo Metropolitano ha aprobado una ordenanza que declara al Bosque Seco de Jalunguilla como Santuario de Vida Silvestre. Esta área, que se extiende por 3.051,50 hectáreas y abarca siete parroquias rurales, se convierte en la novena reserva del Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas. La decisión busca asegurar la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, así como el uso sostenible de los recursos naturales en la región.

La concejala Diana Cruz, quien impulsó esta normativa, enfatizó en la importancia de proteger el Bosque Seco debido a las amenazas que ha enfrentado por la explotación inmobiliaria. En el área se han identificado 295 especies de plantas, 72 de aves, 16 de mamíferos y ocho de anfibios, lo que resalta la necesidad de una adecuada gestión y restauración ecológica. La ordenanza incluye un plan de manejo que contempla actividades productivas permitidas y establece prohibiciones contra la tala de bosques nativos y la quema de vegetación.

Además, el espacio cuenta con un legado histórico del pueblo Kitu Kara, que vivió en la zona antes de la llegada de los Incas. La medida no solo representa una victoria para las comunidades locales que han estado luchando por la protección de su territorio durante más de 20 años, sino que también establece un precedente para el turismo sostenible en la región. La vicealcaldesa y otros representantes recalcaron la relevancia de esta ordenanza en el contexto de preservar las fuentes de agua y la herencia natural para las futuras generaciones.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *