
La administración del alcalde Pabel Muñoz ha logrado mantener un presupuesto histórico para la educación en Quito, alcanzando una inversión de 17.429.080 dólares para 2025, un aumento significativo respecto a los 14.636.228 dólares de 2022. La gestión educativa municipal se fortalece con nuevas inversiones destinadas a beneficiar a la comunidad educativa, incluyendo miles de niños, jóvenes y adultos. En el presente año, solo se ha devuelto un monto menor de 242.735,88 dólares, lo que refleja que no hay recortes que impacten negativamente en la educación.
Las mejoras en infraestructura son evidentes, con la próxima inauguración de la Unidad Educativa Municipal Julio Moreno Peñaherrera en Amaguaña, que cuenta con una inversión de 3 millones de dólares. Además, se están realizando mantenimientos en varias escuelas con un total de 359 mil dólares y se construye un nuevo bloque de aulas en Guayllabamba. Otras iniciativas incluyen la instalación de pantallas interactivas en las aulas y mejoras en conectividad, que buscan modernizar el entorno educativo.
La calidad pedagógica también se ve impulsada por la implementación de programas como Quito Vuelve al Aula, que ofrece a jóvenes y adultos terminar sus estudios de manera gratuita. Los Centros Municipales de Educación Inicial ya cuentan con servicio de alimentación, y las Unidades Educativas Municipales ofrecen actividades extracurriculares gratuitas. Estas inversiones y programas pretenden reducir desigualdades y construir una ciudad más educadora, asegurando el derecho al aprendizaje para todos los habitantes de Quito.