
En preparación para la romería de la Virgen de El Quinche, 53 ciudadanos sancionados por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) realizaron trabajo comunitario en el santuario situado al nororiente de Quito. Estos infractores llevaron a cabo tareas de mantenimiento y adecuación del espacio, que recibe a miles de peregrinos cada año. Las actividades incluyeron la pintura de bancas, el retiro de maleza, el barrido de zonas peatonales y la limpieza general del área.
Vinicio Vera, quien supervisa el Programa de Trabajo Comunitario de la AMC, indicó que muchos de los participantes habían sido sancionados por infracciones vinculadas a permisos comerciales. Esta iniciativa no solo contribuye a la limpieza del santuario, sino que también busca fomentar la responsabilidad a través del servicio a la comunidad.
Además, la AMC desplegará operativos de control en el marco de la romería, que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre. Casi 100 funcionarios estarán distribuidos en cinco sectores a lo largo de la ruta hacia el santuario, supervisando permisos comerciales, el comercio informal en espacios públicos, y otros aspectos de seguridad. Los operativos contarán con la colaboración de diferentes instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.