Indígenas exigen aumento salarial por alza de combustibles

Indígenas exigen aumento salarial por alza de combustibles- Últimas noticias Ecuador


Durante una asamblea extraordinaria, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), presidida por Marlon Vargas, exigió un aumento del salario básico a 650 dólares, en respuesta al incremento de los precios de los combustibles. Esta solicitud se enmarca en el contexto del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel y aumentó su precio considerablemente, afectando a diversas comunidades y sectores productivos. La demanda de la Conaie también se enmarca en un paro nacional indefinido que busca protestar por la situación actual de las comunidades indígenas en Ecuador.

Vargas destacó que el aumento del salario básico es fundamental para contrarrestar el impacto del incremento del 14,3% en el costo de la canasta básica, que ha dejado a muchas familias en una situación precaria. La asamblea de la Conaie también criticó más de 50 años de explotación en la Amazonía, que han derivado en problemas ambientales y falta de servicios básicos. Asimismo, anunciaron una campaña en contra de la consulta popular promovida por el presidente Daniel Noboa, que se llevará a cabo en noviembre.

El Pueblo Kichwa Karanki, parte de la Conaie, reafirmó su compromiso de resistencia hasta que se derogue el Decreto 126 y se respeten sus derechos. Aun cuando el gobierno busca ahorrar dinero con esta reforma, la situación económica de la población rural se ha vuelto insostenible. Además, la Defensoría del Pueblo reportó detenciones de comuneros en Otavalo, lo que agrega tensión a la situación. A medida que continúan las protestas y las demandas, el futuro de los pueblos indígenas y sus derechos territoriales se mantienen en el centro del debate político en Ecuador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *