
El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha intensificado sus operativos de control en el comercio de productos de belleza. Durante el segundo cuatrimestre de 2025, se realizó una serie de verificaciones en diversas ciudades, incluyendo Ibarra, Guayaquil, Loja, Machala y Quito. Como resultado, se incautó mercadería valorada en 205,000 dólares, evidenciando un grave problema de productos falsificados y sin respaldo legal en el país.
Los Fedatarios Fiscales hicieron hallazgos preocupantes, encontrando una gran variedad de productos dermatológicos y dermocosméticos que carecían de facturas, registros de importación y documentos que validaran su tenencia. Además, muchos de estos artículos no contaban con registro sanitario, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública. El director del SRI, Damián Larco, subrayó que estas medidas forman parte de una estrategia para combatir la informalidad y mejorar la recaudación fiscal.
Larco instó a la ciudadanía a colaborar denunciando comercios que ofrezcan productos de belleza sin respaldo documental. La iniciativa busca proteger la salud de los consumidores y la economía formal del país, asegurando que los productos que llegan al mercado cuenten con la debida regulación. El SRI continuará realizando operativos a nivel nacional para asegurar el cumplimiento de las normativas tributarias y la integridad del sector comercial en Ecuador.