
El Consejo de la Judicatura de Ecuador impuso el 14 de octubre de 2025 una serie de sanciones administrativas contra M.L.V.V., quien se desempeñó como directora provincial en Guayas. Esta exfuncionaria enfrenta un total de nueve sanciones debido a errores en un proceso disciplinario relacionado con el denominado caso Purga. Los errores observados fueron tan graves que llevaron a la autoridad a determinar la necesidad de imponer una multa equivalente al 10% de su remuneración mensual, además de otras acciones disciplinarias que se han acumulado en su expediente personal.
Entre las sanciones impuestas se encuentran cuatro destituciones, tres suspensiones y dos penalidades económicas, todas vinculadas a infracciones del Código Orgánico de la Función Judicial. Las sanciones indican un patrón preocupante en la gestión administrativa de M.L.V.V., lo que ha suscitado críticas sobre la necesidad de una mejora en los protocolos internos del Consejo de la Judicatura para prevenir situaciones similares en el futuro. Especialistas judiciales apuntan que estas sanciones reflejan un incumplimiento grave en la gestión, lo que podría dar lugar a una quinta destitución si se repiten las infracciones.
El Consejo de la Judicatura ha reiterado su compromiso con la ética y la transparencia, asegurando que todas las sanciones se ejecutarán de acuerdo con la normativa correspondiente. Estas decisiones no solo buscan garantizar el correcto funcionamiento del sistema de justicia en Ecuador, sino también enviar un mensaje contundente sobre la responsabilidad en la administración judicial. M.L.V.V. todavía tiene la opción de presentar recursos administrativos, aunque deberá seguir los procedimientos establecidos por ley.