
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, ha expresado su desacuerdo con la decisión de la Corte Constitucional de Ecuador que rechazó la propuesta del presidente Daniel Noboa sobre la castración química a violadores. Rovira criticó el análisis de los jueces, calificándolo como ‘tan a la ligera’, y subrayó la gravedad de equiparar los derechos de los agresores con los de las víctimas, enfatizando la necesidad de defender a los niños y niñas que sufren por estos crímenes.
La propuesta del presidente Noboa incluía una reforma parcial a la Constitución para permitir la castración química y un registro de sentenciados. Sin embargo, la Corte consideró que tales modificaciones no eran apropiadas para su tramitación mediante enmiendas y argumentó que no estaban suficientemente sustentadas para garantizar la protección de las víctimas. Asimismo, destacó que la castración química no tiene respaldo científico que demuestre su efectividad en la reducción de la reincidencia en delitos sexuales.
Tras esta decisión, la ministra Rovira informó que el Gobierno está evaluando posibles acciones a seguir, manteniendo la puerta abierta para fortalecer las sanciones contra violadores en el futuro. También se rechazaron otras propuestas del referéndum de Noboa, como el enjuiciamiento político de jueces y la reapertura de casinos en hoteles de lujo, lo que plantea un panorama complejo para la agenda política actual en Ecuador.