
La Asamblea Nacional de Ecuador ha decidido formar una comisión para investigar el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA. Esta medida se ha tomado con el objetivo de esclarecer los motivos detrás de la clausura y proteger los intereses de los ahorristas afectados. El cierre de CREA ha generado gran preocupación en el sector financiero popular y solidario, lo que ha impulsado a los legisladores a actuar con rapidez y responsabilidad para abordar la situación.
Durante las discusiones en el plenario, la bancada opositoria, liderada por la Revolución Ciudadana, solicitó la intervención de la Superintendenta de Economía Popular y Solidaria, Christina Murillo, para que explicara las acciones tomadas respecto al cierre. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el bloque oficialista, que determinó que la investigación recaería en una comisión con mayor representación oficialista. La decisión ha provocado un intenso debate sobre la transparencia y el manejo de la crisis.
La comisión cuenta con un plazo de 30 días para elaborar un informe no vinculante que incluya un análisis sobre las causas del cierre y las medidas para devolver los depósitos a los ahorristas. Además, se busca establecer medidas de vigilancia que prevengan futuros incidentes similares en el sector. La Asamblea Nacional enfatiza la urgencia de proteger los ahorros de los ciudadanos y trabajar para garantizar una mayor seguridad en el sistema económico popular y solidario.