
La reciente guerra entre Israel e Irán ha tomado un giro inesperado con un ciberataque significativo que resulta en el robo de aproximadamente 90 millones de dólares en criptomonedas. Este ataque fue llevado a cabo por un grupo hacker conocido como Gonjeshke Darande, cuyo nombre significa ‘gorrión depredador’ en persa. Aunque no hay pruebas definitivas que vinculen directamente al gobierno israelí con este grupo, los expertos sugieren que el ataque tiene características típicas de un ciberoperativo respaldado por un estado.
El ciberataque ha afectado a la plataforma iraní de criptodivisas Nobitex, donde se robaron fondos almacenados en monederos ‘calientes’, utilizados para transacciones diarias. Sin embargo, los monederos ‘fríos’, que son más seguros, permanecieron intactos. Los responsables de Nobitex han bloqueado el acceso a su plataforma tras el ataque y aseguran que compensarán a los usuarios afectados. A pesar de esto, los cortes de internet y la crisis nacional han complicado la recuperación de sus servicios.
Yehor Rudytsia, un investigador de seguridad, ha señalado que este ataque parece ser más una declaración política que un robo por motivos económicos. Los hackers han utilizado direcciones personalizadas para transferir las criptomonedas sustraídas, dejando los fondos bloqueados permanentemente. Este enfoque refuerza la idea de que la ciberactividad es una extensión de la guerra entre ambas naciones, destacando la importancia creciente de la ciberseguridad en conflictos internacionales.
Leave a Reply