
En una reciente entrevista, los renombrados salseros colombianos Hansel Camacho y Óscar Quesada afirmaron que la salsa y el reguetón no son géneros musicales que deban mezclarse. Ambos artistas, muy respetuosos de todos los estilos, creen firmemente que la esencia y composición de cada género son demasiado distintas para fusionarse. Para ellos, la salsa y el reguetón tienen características únicas que deben ser preservadas en su propia realidad, manteniendo su autenticidad y originalidad.
Camacho y Quesada, durante su visita a Guayaquil, también compartieron sus preferencias musicales y consejos para las nuevas generaciones de artistas. Resaltaron la importancia de crear letras con contenido significativo, en contraste con las actuales tendencias del reguetón que, según ellos, a menudo trivializan la figura femenina. Estos salseros se muestran esperanzados en que la nueva generación de intérpretes de salsa pueda revivir la calidad lírica y emocional que caracteriza a este género.
Ambos artistas enfatizaron la necesidad de que los nuevos músicos se alejen de la simple copia de éxitos previos, insistiendo en que para alcanzar el verdadero éxito en la música es esencial desarrollar un estilo propio. Según Quesada y Camacho, los covers pueden ser útiles como práctica, pero la verdadera distinción viene de la originalidad y el esfuerzo por crear música que resuene con el público a nivel personal y emocional.