
El evento Baila la Calle tuvo lugar el 21 de noviembre en Guayaquil, donde cientos de personas se reunieron para celebrar la vida comunitaria y la cultura local. Este movimiento fue organizado por Conciencia Positiva, y su objetivo fue recuperar el espacio público de la ciudad, previamente afectado por la inseguridad y el miedo. La Calle Panamá, emblemática por su animada vida nocturna, se transformó en un centro de música, baile y esperanza, donde los ciudadanos se unieron de manera positiva.
Los ritmos de salsa y bachata llenaron el aire, creando un ambiente de alegría y conexión entre los asistentes. A pesar de la inquietud inicial, los ciudadanos encontraron en el baile una forma de liberarse de las tensiones diarias. Esta experiencia no solo fue un momento de diversión, sino un primer paso hacia la revitalización del tejido social, que se había debilitado por la violencia y la desconfianza en la comunidad.
La buena respuesta del público fue tan inesperada que se anunció una segunda edición del evento. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, mostró su apoyo a la iniciativa, resaltando la importancia de transformar el centro en un espacio seguro y vibrante. Las redes sociales también reflejaron el entusiasmo de los guayaquileños, quienes compartieron su deseo de restaurar la esencia cultural de la ciudad, esperando que eventos como este continúen fomentando la unidad y el bienestar en la comunidad.