
Google ha ampliado su oferta de búsqueda con tecnología de inteligencia artificial generativa, conocida como ‘Vista creada con IA’, en varios países europeos, incluyendo España. Esta función promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el motor de búsqueda, ofreciendo respuestas sintetizadas directamente en las páginas de resultados. Con soporte para nuevos idiomas y disponible en ciertas consultas complejas, esta actualización supone un desafío significativo para la tradicional arquitectura de enlaces de Google.
A pesar de sus ventajas, la implementación de esta IA ha suscitado preocupaciones en los medios de comunicación sobre el impacto en el tráfico y la capacidad de medición. Los editores ahora enfrentan dificultades para determinar cómo estas vistas generadas por IA influyen en sus estadísticas de acceso. La compañía afirma que, contrariamente a los temores, la herramienta incrementa el número de búsquedas, ya que los usuarios plantean preguntas más complejas y obtienen respuestas más satisfactorias.
Google también está explorando nuevas oportunidades publicitarias en el contexto de la búsqueda mediante IA, pero su reto principal será monetizar este nuevo formato. Con más de mil millones de usuarios ya utilizando esta tecnología, queda claro que el debate sobre el futuro del motor de búsqueda y su relación con el contenido mediático acaba de comenzar, generando expectativas sobre la evolución de la experiencia del usuario y el tráfico en línea.