Gobierno moviliza fuerza pública ante crisis en Imbabura

Gobierno moviliza fuerza pública ante crisis en Imbabura- Últimas noticias Ecuador


El Gobierno de Ecuador ha decidido implementar una operación de seguridad en Imbabura para desarticular bloqueos viales provocados por manifestaciones en contra de la eliminación del subsidio al diésel. Esta decisión fue anunciada por el ministro del Interior, John Reimberg, tras una serie de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden durante una marcha en Quito. La situación ha generado interrupciones en el transporte de productos esenciales durante 22 días debido a un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

Para llevar a cabo esta operación, el Gobierno ha movilizado un convoy de al menos 100 vehículos que incluyen efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cargados con suministros humanitarios para comunidades aisladas. El objetivo es garantizar la apertura de carreteras clave y mitigar el impacto económico en el sector agropecuario, que ha reportado pérdidas considerables en varias provincias. Reimberg ha subrayado la necesidad de restaurar la movilidad y coordinar acciones con entidades locales para evitar escaladas de tensión.

Las protestas nacieron tras la firma del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel y elevó su precio significativamente. Este ajuste fiscal, impulsado por el presidente Daniel Noboa, busca reducir el gasto público, pero ha desencadenado demandas por la derogatoria del decreto y otras exigencias, incluyendo una reducción del IVA. Las manifestaciones han sido especialmente intensas en Imbabura y han resultado en múltiples bloqueos viales, acarreando un costo económico importante y disturbios que han dejado un saldo mortal y numerosas detenciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *