Gobierno ecuatoriano plantea condiciones para diálogo indígena

Gobierno ecuatoriano plantea condiciones para diálogo indígena- Últimas noticias Ecuador


El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, ha señalado que el gobierno está dispuesto a reanudar las negociaciones con el movimiento indígena, pero solo si los manifestantes levantan los bloqueos en las vías de Imbabura. Esta declaración se da en el marco del paro nacional de 30 días que ha sido liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que comenzó el 22 de septiembre tras la eliminación del subsidio al diésel mediante un decreto con el objetivo de reducir el déficit fiscal.

Durante una entrevista, Reimberg instó a los líderes indígenas a cumplir con los acuerdos previos relacionados con la apertura de las vías, enfatizando que es necesario seguir un camino diferente al actual para lograr avances en las negociaciones. La decisión de suspender las mesas de diálogo se basó en lo que el gobierno percibe como incumplimientos por parte de las comunidades indígenas, las cuales han generado múltiples bloqueos de carreteras que afectan la movilidad y el transporte de mercancías en la región.

El paro ha tenido un impacto significativo, con pérdidas semanales en el sector agropecuario que alcanzan los 50 millones de dólares. Además de la reestablecimiento del subsidio al diésel, la Conaie demanda una reducción en el IVA y un aumento en el salario básico, lo que complica aún más la situación. A pesar de los intentos de mediación y la solicitud de diálogo por parte de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, las tensiones permanecen y las comunidades continúan con los bloqueos, lo que evidencia la falta de un liderazgo unificado en estas protestas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *