
Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), ha denunciado la falta de voluntad de diálogo por parte del Gobierno Nacional. Durante una entrevista, Iza aseveró que la estrategia del Ejecutivo es culpar a los manifestantes por los problemas de comunicación. Esta declaración surge en medio de la controversia por el Referéndum y Consulta Popular programado para el 16 de noviembre de 2025, donde las nacionalidades indígenas han decidido votar de forma unánime por el ‘No’ a las reformas propuestas.
Iza también destacó las presiones que enfrenta su comunidad, alegando que hay vigilancia mediante drones y espías. Subrayó la importancia de los dirigentes de liderar a pesar de los temores y de estar presentes en sus territorios. La CONAIE, que representa alrededor del 7% de la población ecuatoriana, ha manifestado su desacuerdo con las preguntas del referéndum, considerándolas alineadas con las políticas del Fondo Monetario Internacional.
Históricamente, la CONAIE ha jugado un papel crucial en la defensa de derechos constitucionales, liderando movilizaciones contra medidas económicas. Las tensiones entre el Gobierno y los pueblos indígenas han culminado en paros nacionales y enfrentamientos, resaltando la necesidad de un diálogo real y efectivo. La proximidad del referéndum y la creciente inquietud entre los pueblos indígenas añaden una nueva capa de complejidad a la situación política en Ecuador.