
El Ministerio de Infraestructura y Transporte de Ecuador ha anunciado la implementación de un programa de bonificación destinado a más de 53,000 transportistas comerciales del país. Este programa, que prevé un desembolso mensual de USD 16,4 millones durante tres meses, busca mitigar los efectos del reciente incremento en el precio del diésel. La inscripción para acceder al beneficio se realizará a través del portal oficial del ministerio, garantizando que solo los transportistas activos y que cumplan con los criterios establecidos puedan participar.
La bonificación será otorgada exclusivamente a aquellos propietarios que utilicen diésel automotriz y que estén registrados en la Agencia Nacional de Tránsito. Se prevé que cada propietario solo podrá registrar un vehículo por modalidad, y el pago se realizará mediante transferencia bancaria o retiro en ventanilla, según el acuerdo con las municipalidades. Esta medida tiene como objetivo asegurar que los recursos públicos se distribuyan de forma equilibrada y eficiente entre los beneficiarios, evitando duplicidades en los pagos.
Además, el MIT ha señalado que este programa de compensación será supervisado para garantizar su correcto funcionamiento y el cumplimiento de los criterios establecidos. Se ofrece asistencia técnica a los postulantes a través de un canal de contacto, lo que facilitará el registro y la verificación de datos. Con este esfuerzo, el Gobierno de Ecuador refuerza su compromiso con el sector transporte, buscando asegurar la continuidad de las operaciones y mitigando el impacto económico del aumento del diésel.