Galápagos será el epicentro de la música y la sostenibilidad en 2025

Galápagos será el epicentro de la música y la sostenibilidad en 2025- Últimas noticias Ecuador


En noviembre de 2025, Galápagos acogerá la tercera edición de la Isla Viva Music Conference, un evento que reúne a destacados referentes internacionales de la música con el objetivo de dialogar sobre arte y sostenibilidad. Inspirado en la reserva marina Hermandad, que conecta Ecuador y Costa Rica, el evento busca fomentar la conservación de los océanos, un tema crucial dado que solo el 3% de las aguas marinas del planeta está protegida. Jorge Asanza, cofundador y director ejecutivo de Isla Viva, destaca la importancia de unir artistas para tratar estos temas en un mercado cultural integral.

Del 25 al 29 de noviembre, la conferencia contará con una variedad de actividades, desde charlas y talleres hasta un festival musical. La primera parte, Isla Pro, servirá como un encuentro profesional donde artistas ecuatorianos presentarán sus proyectos y tendrán la oportunidad de hacer networking con figuras de la industria musical internacional, incluyendo a representantes de Sony Music y Primavera Sound. La segunda parte, Isla Vive, se dedica a un festival que pone en el escenario el talento nacional, con la participación de reconocidos artistas locales.

Isla Viva no solo pretende ser un punto de encuentro para la música, sino también un espacio para la exhibición de arte local, incluyendo fotografía y escultura, curada por Ana Rodríguez. Con la participación de más de 90 profesionales de la industria musical, el evento se posiciona como una plataforma importante para activar la conciencia ambiental y promover la acción colectiva a través del arte y la música. Así, Isla Viva 2025 promete ser un evento innovador que une la cultura con un compromiso serio hacia la sostenibilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *