
Más de 350 representantes de los sectores público, privado y académico asistieron al II Foro Metropolitano de la Economía Popular y Solidaria en Quito. Este evento fue organizado por el Municipio de Quito y se centró en el impulso de este sector a través de políticas públicas y oportunidades de financiamiento para unidades productivas y asociaciones. La jornada incluyó una conferencia internacional sobre la Experiencia Cooperativa Mondragón, presentada por el experto Óscar Macías.
Durante el fórum, Rony Guevara, propietario de BisuArte, destacó el trabajo del municipio y de ConQuito en la creación de espacios de apoyo y articulación para la economía popular. En este contexto, Leslie Palacios, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Limitada, subrayó la calidad del evento y la importancia de conocer ejemplos exitosos de asociatividad en el mundo empresarial, lo que representa una oportunidad para aprender y aplicar esas experiencias en Quito.
La jornada inaugural contó con la participación de Gonzalo Criollo, director ejecutivo de ConQuito, y el concejal Emilio Uzcategui, quienes enfatizaron la decisión política del alcalde Pabel Muñoz de respaldar la economía popular y solidaria. Este respaldo incluye procesos de contratación por ferias inclusivas y atención técnica a diversas organizaciones. El II Foro Metropolitano de la Economía Popular y Solidaria concluirá el 12 de noviembre en CIESPAL.