
El Museo del Carmen Alto inaugurará el 23 de agosto la exposición ‘La dote monacal: poder, prestigio y desigualdad’. Esta muestra busca explorar cómo la entrega de dotes funcionó como un mecanismo de diferenciación social en la vida de las mujeres durante el periodo colonial, regulando los acuerdos matrimoniales y el acceso a la vida religiosa en un contexto patriarcal.
El desarrollo de la exposición es el resultado de una colaboración entre el equipo del museo y las proponentes Josefina Vásquez y Gabriela López, en el marco de una beca de co-creación de exposiciones temporales. A través de documentos históricos y bienes culturales, se examinarán las formas en que las dotes influyeron en las trayectorias y jerarquías sociales, así como en las estrategias de autonomía de las mujeres.
La exposición no solo reflexionará sobre las desigualdades del pasado, sino que también visibilizará las iniciativas contemporáneas de autogestión de las hermanas carmelitas, demostrando su historia de resiliencia y agencia femenina, y cómo estas continúan navegando las estructuras de poder en su vida comunitaria.