
Más de 18 mil personas asistieron a las tres jornadas del Sucre Viajero 2025, un evento cultural que reunió a más de un centenar de artistas de Ecuador y otros países como Colombia, Chile y Perú. Las presentaciones tuvieron lugar en las parroquias de Carapungo, Quitumbe y Conocoto, donde música, arte y cultura se dieron cita en espacios públicos, destacando la riqueza cultural de la ciudad.
Los espectáculos incluyeron un ensamble sinfónico vallenato, un homenaje a la música latinoamericana y la participación de diversos grupos musicales. En Carapungo, más de 6 mil asistentes disfrutaron de la fusión de ritmos tropicales y andinos, mientras que en Quitumbe, otras 10,500 personas disfrutaron de actividades lúdicas y un programa diverso que favoreció la convivencia familiar en un ambiente festivo.
La última jornada se llevó a cabo en el parque La Moya, donde se realizaron ferias de emprendimiento y actividades infantiles, congregando a alrededor de 2 mil espectadores. El Sucre Viajero, que promueve diversos géneros artísticos de manera gratuita, busca llevar cultura de calidad a sectores alternativos y ha evolucionado desde su inicio en 2006, convirtiéndose en un evento emblemático de la ciudad.