
Un grupo de jóvenes universitarios participó en un experimento social llamado ‘Escucha que transforma’, enfocado en la violencia contra la mujer. Esta actividad, realizada en la avenida 12 de Octubre, reunió a estudiantes que, a través de relatos impactantes, pudieron reflexionar sobre esta problemática de manera directa. La carpa, decorada con globos y flores en colores simbólicos, sirvió como un lugar de encuentro para fomentar la empatía y la escucha activa.
Los participantes completaron un cuestionario antes de escuchar los testimonios, lo que les permitió explorar sus propias percepciones sobre la violencia de género. Tras la escucha, se les plantearon preguntas que profundizaban en sus emociones y aprendizajes. Denisse Terán, una de las jóvenes, destacó la importancia de comprender el impacto grave de la violencia y de fomentar el respeto como base de las relaciones saludables.
La actividad es parte de una iniciativa más amplia organizada por la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito, con el objetivo de concienciar sobre la erradicación de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes. Expertos invitan a los jóvenes a cuestionar y transformar sus ideologías, subrayando que el poder del cambio está en todos ellos y enfatizando que las víctimas deben saber que no están solas.