
La Unidad Patronato Municipal San José de Quito ha lanzado la estrategia ‘Guardianes en Acción: Quito sin Trabajo Infantil’ en respuesta al aumento del trabajo infantil durante las vacaciones y la crisis económica. Este programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que se encuentran en situaciones vulnerables, buscando prevenir y erradicar este problema social en la capital.
Desde el 14 de julio hasta el 15 de agosto, se llevará a cabo el programa ‘Kushilla Wawas’, que acoge a 900 niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles actividades artísticas y deportivas. Además, se sumarán 400 cupos adicionales en vacacionales para extender el apoyo a más niños. Esta iniciativa también incluye sensibilizaciones en mercados y centros comerciales para educar a la comunidad sobre el trabajo infantil y fomentar la denuncia de casos.
Entre enero y mayo de 2025, los centros de atención de la iniciativa han brindado servicios a 909 menores, comprometiéndose a proteger sus derechos y garantizar un ambiente seguro. La campaña comunicacional de la UPMSJ busca aumentar la concienciación sobre la problemática del trabajo infantil, reforzando el compromiso del Municipio de Quito por crear un futuro más equitativo para la niñez.