Escándalo militar por desapariciones en Guayaquil

Escándalo militar por desapariciones en Guayaquil- Últimas noticias Ecuador


La Fiscalía de Ecuador ha formalizado la acusación contra 17 militares, incluidos 16 como autores directos, por la presunta desaparición forzada de cuatro menores en Guayaquil. Este caso, conocido como Las Malvinas, ha generado una gran conmoción en el país debido a la naturaleza de las acusaciones y la corta edad de las víctimas, que estaban entre 11 y 15 años. Las desapariciones ocurrieron durante un operativo el 8 de diciembre de 2024, y los cuerpos de los menores fueron encontrados calcinados el 24 de diciembre en Taura, cantón de Naranjal, Guayas.

Durante la audiencia preparatoria de juicio, que se desarrolló en la Unidad Judicial Penal Sur, el fiscal Christian Farez presentó detalles preocupantes sobre la investigación. Se expuso un episodio de presunta violencia física en el que un soldado habría agredido a uno de los menores, sugiriendo tortura antes de la desaparición. A pesar de los intentos de la defensa para retrasar el proceso, se continúa con la individualización de las acusaciones, que podrían resultar en penas de hasta 26 años de prisión según el Código Orgánico Integral Penal.

El caso Las Malvinas ha desatado indignación en la sociedad ecuatoriana, con organizaciones de derechos humanos demandando justicia y una investigación clara y rápida. Las familias de los menores han exigido respuestas y se espera que la audiencia, que ha enfrentado varios obstáculos, se extienda por varias horas más. La presencia de la defensa y sus intentos de desacreditar el proceso judicial han añadido complejidad a un caso que pone en la mira la actuación de las fuerzas armadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *