
La Asamblea Nacional de Ecuador ha decidido abrir una investigación formal contra la asambleísta de Revolución Ciudadana, Nuria Butiña, tras una denuncia sobre un supuesto cobro de diezmos. Esta denuncia proviene de un exasesor, Iván Castro Velastegui, quien alega que fue presionado para entregar parte de su sueldo y que sufrió hostigamiento en su trabajo. La denuncia se formalizó el 19 de agosto y fue elevada a la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, ha manifestado su postura firme contra cualquier tipo de corrupción, afirmando que no hay lugar para el abuso de poder dentro del Legislativo. La investigación se iniciará en las próximas horas, y los hechos se enviarán a la Unidad Técnica Legislativa para un análisis inicial. Posteriormente, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) evaluará el caso antes de trasladarlo al Comité de Ética para una revisión más profunda.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, hasta el momento no ha habido pronunciamiento oficial por parte de Nuria Butiña ni de la bancada de Revolución Ciudadana. La falta de respuesta ha generado incertidumbre sobre las acciones que tomarán. Si se comprueban las irregularidades mencionadas en la denuncia, el Comité de Ética podría imponer sanciones disciplinarias, reafirmando el compromiso de la Asamblea por mantener la integridad y el respeto entre sus miembros.