Entrada libre a viveros municipales de Quito

Entrada libre a viveros municipales de Quito- Últimas noticias Ecuador


Los viveros públicos de Quito, ubicados en Las Cuadras, Caupicho y Cunuyacu, ofrecen acceso gratuito a la ciudadanía para aprender sobre árboles nativos y plantas ornamentales. Estas instalaciones están diseñadas no solo para la educación ambiental, sino también para promover el disfrute familiar y un mayor compromiso con el cuidado del entorno. Los visitantes tienen la oportunidad de conocer diferentes aspectos sobre el cuidado de las plantas y su importancia en el ecosistema urbano.

Cada vivero proporciona una experiencia única. Por ejemplo, Cunuyacu alberga el único banco de semillas público del país, el cual juega un papel crucial en la preservación del arbolado urbano. Mientras tanto, en Las Cuadras, los asistentes pueden descubrir el proceso de germinación y la clasificación de semillas, así como entender cómo comienza el crecimiento de un árbol. Esto refuerza la conexión de la comunidad con la naturaleza y fomenta la educación ambiental entre los ciudadanos.

Las visitas a estos viveros son completamente gratuitas durante todo el año, y se pueden agendar de 8h00 a 14h00. Las familias e interesados en la temática ambiental son bienvenidos a explorar y aprender sobre la riqueza de la flora urbana. Para más información, se pueden utilizar las redes sociales de la institución o contactarse a través de WhatsApp. Esta iniciativa busca no solo educar, sino también integrar a la comunidad en actividades que benefician el medio ambiente.