
El gobierno municipal de Quito ha reforzado su compromiso con el fomento de la exportación al participar en la II Rueda de Negocios B2B Connect 2025, donde más de 80 empresas ecuatorianas se encontraron con 15 compradores internacionales. Este evento se enmarca dentro del programa Quito Exporta 3.0, que apoya a micro, pequeñas y medianas empresas en su búsqueda de expansión hacia mercados internacionales.
Quito Exporta 3.0, lanzado en 2025 junto a FEDEXPOR, se enfoca en capacitar a microempresas agroalimentarias con potencial exportador. El programa ofrece entrenamiento en comercio exterior y procesos de internacionalización, así como asistencia técnica para mejorar la calidad de productos y certificaciones. Los participantes tienen la oportunidad de asistir a rondas de negocios y aumentar su visibilidad internacional, lo que busca beneficiar a 250 personas y generar empleo.
La II Rueda de Negocios B2B Connect 2025, que se lleva a cabo en Quito y Guayaquil, ha agendado más de 500 reuniones de negocios, incluyendo mercados clave como Estados Unidos, Canadá, y España. Con el objetivo de aumentar las exportaciones no petroleras y cerrar brechas de competitividad, Quito se posiciona como una ciudad exportadora competitiva, promoviendo productos locales de calidad con valor agregado en el ámbito internacional.