
El Registro Civil de Ecuador ha reanudado sus servicios después de tres días de interrupciones en su sistema. Desde el jueves 11 de septiembre de 2025, los ciudadanos pueden acceder a la atención para cédulas, pasaportes y partidas de nacimiento. En la agencia matriz de Quito, la atención se normalizó sin filas, atendiendo a usuarios con turnos del día y rezagados rápidamente. Algunos usuarios compartieron su satisfacción con los tiempos de espera, que variaron entre 15 y 30 minutos.
En Guayaquil, la situación fue similar, con tiempos de espera reducidos; sin embargo, en Latacunga la demanda de servicios fue mayor, haciendo que algunos usuarios tuvieran que esperar hasta tres horas para completar sus trámites. La urgencia de algunos ciudadanos, especialmente con hijos que van a la universidad, aumentó la presión sobre la agencia. Esto llevó a la implementación de medidas temporales para mejorar la atención al público.
Ottón Rivadeneira, director del Registro Civil, hizo hincapié en que la mejoría en el servicio se debe a una actualización en su infraestructura tecnológica. Anunció que, en dos semanas, se lanzará un piloto para medir la efectividad de estas mejoras. Además, con el objetivo de atender la alta demanda generada por las interrupciones, se anunció la apertura de 224 agencias a nivel nacional el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, permitiendo que tanto usuarios con como sin turno puedan realizar sus trámites, siempre que hayan realizado el pago correspondiente.