El plátano ecuatoriano marca un nuevo capítulo histórico

El plátano ecuatoriano marca un nuevo capítulo histórico- Últimas noticias Ecuador


El plátano ecuatoriano ha alcanzado un precio histórico tras décadas de rezago, lo que marca un cambio significativo en la vida de miles de familias que dependen de esta fruta. El precio de exportación ha dejado atrás los escasos 10 dólares por caja, convirtiendo al plátano en un cultivo viable y atractivo para los agricultores locales. Manabí, considerada la cuna del plátano en Ecuador, se está beneficiando enormemente de este repunte, generando empleo y recuperando el interés por las labores agrícolas en las zonas rurales.

El sector platanero está en fase de expansión gracias a la creciente demanda industrial, que ha llevado a más de 60 plantas procesadoras a incrementar su capacidad. En el periodo de 2025 se prevé un aumento en el área sembrada de plátano, lo que podría contribuir a equilibrar la oferta y mantener la rentabilidad para los agricultores. Sin embargo, los desafíos como las enfermedades que afectan la producción siguen siendo relevantes y necesitan atención adecuada.

El renacer del plátano no solo impulsa la economía rural, sino que también representa un llamado a la juventud para reincorporarse al campo. La necesidad de apoyo a pequeños productores y de políticas públicas sostenibles es vital para mantener este crecimiento. La innovación y capacitación son esenciales para enfrentar los retos del futuro, y garantizar que la bonanza del plátano beneficie a todos los actores de esta cadena productiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *