El plan de salud de Noboa frente a la crisis

El plan de salud de Noboa frente a la crisis- Últimas noticias Ecuador


El sistema de salud pública en Ecuador se encuentra en medio de una crisis profunda que afecta a millones de ecuatorianos. A pesar de los planes del presidente Daniel Noboa para mejorar la situación, la inestabilidad en el presupuesto es uno de los principales factores que contribuyen a este problema. En los últimos años, los fondos asignados a salud han fluctuado drásticamente, pasando de 4.302 millones de dólares en 2023-2024 a una alarmante reducción de solo 2.872 millones para 2024-2025, lo que representa el 7,96% del Presupuesto General del Estado.

Expertos en salud advirtieron que esta disminución del presupuesto está en la raíz de la crisis actual, con un presupuesto promedio de salud pública que apenas alcanza el 3% del PIB, muy por debajo del mínimo recomendado por la OMS. Además, el desabastecimiento de medicamentos ha crecido, afectando a pacientes con enfermedades crónicas. En 2023, este desabastecimiento llegó al 20% y se prevé que continúe aumentando, lo que resalta la necesidad urgente de una reforma en el sistema de salud.

El presidente Noboa ha propuesto la creación del Comité Nacional de Salud Pública, cuya función sería centralizar las compras de medicamentos para mejorar la eficiencia y garantizar el suministro esencial. Sin embargo, a pesar de contar con un número adecuado de profesionales de la salud en el país, siguen existiendo quejas sobre la falta de personal en hospitales, lo que indica que los problemas no solo son numéricos sino también de gestión y distribución dentro del sistema de salud pública en Ecuador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *