
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ha revelado que el trabajo no remunerado, principalmente realizado por mujeres, aporta más de 24 mil millones de dólares a la economía de Ecuador. Este análisis, incluido en las Cuentas Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares, busca visibilizar la importancia de las tareas domésticas y de cuidado que son esenciales para el funcionamiento diario de millones de hogares en el país.
Del total de 24,964 millones de dólares, el 78,4% corresponde a actividades realizadas dentro del hogar. A pesar de la considerable contribución económica, el informe también señala una notable desigualdad de género, con las mujeres dedicando un promedio de 75 horas de trabajo no remunerado por cada 100 horas que los hombres dedican, destacando la carga desproporcionada que soportan las mujeres en estas labores.
Con estos hallazgos, se enfatiza la necesidad de incluir el valor del trabajo no remunerado en el Producto Interno Bruto (PIB) para ofrecer un panorama más realista de la economía del país. El reconocimiento de este esfuerzo no solo podría incidir en futuras políticas públicas más inclusivas, sino también en la reducción de las brechas de género y en el fortalecimiento de la cohesión social.