
El exministro del Interior de Ecuador, José Serrano, enfrenta una audiencia clave en Miami el 11 de septiembre de 2025 que evaluará su estatus migratorio y solicitud de asilo. Este evento podría determinar su posible deportación a Ecuador, donde es investigado por su supuesta implicación en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Las autoridades estadounidenses revisarán si Serrano cumple con los requisitos necesarios, lo que podría llevarlo de regreso a su país natal.
Serrano, quien ha tenido un historial político relevante en Ecuador, se encuentra bajo sospecha no solo en el ámbito internacional, sino también nacional debido a su conexión con el asesinato de Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023. Además, su nombre ha salido a la luz en investigaciones relacionadas con vínculos con figuras cercanas al expresidente Rafael Correa. En este contexto judicial, el futuro de Serrano es incierto y podría verse comprometido por su situación actual en Estados Unidos.
La situación de Serrano se complica aún más con el reciente rechazo del movimiento Revolución Ciudadana, que ha decidido desvincularse de él. A través de un video oficial, el movimiento afirmó que ya no reconocen ningún vínculo con Serrano, enfatizando la ruptura con el exministro y su administración previa en el gobierno de Lenín Moreno. Esta decisión subraya no solo el distanciamiento político, sino la presión que ejerce la opinión pública en la gestión de crisis dentro del partido.