
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el aumento del precio del diésel a 2,80 por galón tras la eliminación de un subsidio vigente desde 1974. Este cambio busca ahorrar 1.100 millones, que se destinarán a programas sociales y de apoyo a sectores vulnerables. La medida refuerza la política de reducción de subsidios iniciada en 2024 y se implementará un nuevo sistema de bandas para ajustar los precios según las variaciones internacionales.
A pesar del aumento del diésel, el Gobierno ha asegurado que el pasaje del transporte público no se incrementará. Para mitigar el impacto en los transportistas, se otorgarán bonos mensuales que van desde 400 hasta 1.000 dólares a 23.300 conductores. Asimismo, se destinarán recursos para chatarrear unidades viejas y para garantizar la inversión en vehículos para el control vial.
Además, se implementarán ayudas directas a los productores y familias vulnerables. Un nuevo bono, denominado Bono Raíces, ofrecerá 1.000 dólares a 100.000 pequeños productores. A partir de octubre, 55.000 nuevas familias recibirán también el Bono de Desarrollo Humano, asegurando un ingreso mensual. Con estas medidas, el Gobierno busca mantener la estabilidad económica y promover mejoras en el sector de la construcción.