
Ana Cristina Barragán ha marcado un hito en la historia del cine ecuatoriano tras recibir el premio al Mejor Guion en la sección Horizontes del prestigioso Festival de Venecia. Su película ‘Hiedra’ ha sido reconocida internacionalmente, lo que subraya el impacto y la calidad del cine nacional en una de las plataformas más relevantes del mundo. El Gobierno de Ecuador ha celebrado este reconocimiento como un triunfo cultural significativo.
La ministra de Cultura, Romina Muñoz, expresó en sus redes sociales que ‘el cine ecuatoriano está de fiesta’, destacando la importancia de la inversión en el arte nacional. Barragán, quien recibió apoyo económico del Estado, ha manifestado la relevancia de este respaldo para la producción de obras que pueden alcanzar el circuito internacional, como es el caso de ‘Hiedra’.
‘Hiedra’ se centra en la historia de Azucena, una mujer que observa la vida de los jóvenes en un orfanato, desarrollando una conexión íntima con Julio, un joven que enfrenta dificultades. Este filme, que es una coproducción entre Ecuador, México, Francia y España, no solo cierra una trilogía sobre familia e intimidad, sino que también busca explorar sentimientos profundos y las heridas de la infancia y adolescencia en Ecuador, reflejando una nueva visión en la narrativa cinematográfica del país.