
El partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) ha confirmado la organización de una movilización pacífica que será encabezada por el presidente Daniel Noboa el próximo 12 de agosto. Esta marcha se llevará a cabo frente a la Corte Constitucional en Quito y busca demostrar el apoyo del pueblo hacia las leyes que han sido cuestionadas por un grupo de opositores. La movilización es una respuesta a la decisión de la Corte de admitir demandas de inconstitucionalidad contra tres leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, incluyendo la Ley de Eficiencia Económica y la Ley de Protección a la Niñez.
Desde el 6 de agosto, cuando el presidente Noboa hizo el llamado a la movilización, se han generado diversas reacciones tanto dentro como fuera de la Asamblea. Legisladores de ADN han estado coordinando el evento y se han organizado buses para llevar a simpatizantes desde varias provincias a Quito. Sin embargo, el evento también ha enfrentado críticas por parte de la oposición, quienes sugieren que el presidente debería enfocarse en temas de inseguridad y presupuestos de salud en lugar de movilizarse por la legitimidad de estas leyes.
Los detractores de la marcha argumentan que las leyes impugnadas son cuestionables y que la movilización debería ser un espacio para un debate constructivo sobre las funciones del Estado. Mientras tanto, la presión sobre la Corte Constitucional se incrementa, ya que los demandantes sostienen que las leyes en discusión están en desacato a la Constitución. La marcha del 12 de agosto promete ser un evento significativo en el panorama político de Ecuador, con repercusiones que podrían impactar en el futuro del gobierno del presidente Noboa.