
Ecuador y la Unión Europea han establecido un fuerte compromiso en el ámbito de la seguridad, enfocándose especialmente en la lucha contra el crimen organizado. El ministro del Interior, John Reimberg, se reunió con una delegación del Parlamento Europeo para potenciar la cooperación política y técnica en respuesta a la creciente violencia asociada al narcotráfico. Durante este encuentro en Quito, se discutieron estrategias para rastreo, vigilancia y persecución transnacional del crimen, resaltando la importancia de una respuesta unida ante esta crisis.
El panorama de violencia en Ecuador ha alcanzado niveles alarmantes, con cifras récord de muertes violentas en el primer semestre de 2025. Ante esta situación crítica, el gobierno ecuatoriano ha implementado una nueva estrategia denominada ‘guerra contra el narcoterrorismo’, que busca recuperar el control territorial y desmantelar las estructuras criminales que operan en el país. La cooperación internacional es vista como un pilar fundamental para enfrentar este desafío, especialmente dado que Ecuador es un punto clave en las rutas del narcotráfico hacia Norteamérica y Europa.
La reunión también abordó el estado de excepción vigente en varias provincias costeras, donde se concentran las operaciones de narcotraficantes. La participación del Parlamento Europeo no solo busca reforzar las capacidades técnicas de Ecuador, sino también alinear las políticas internacionales contra el narcotráfico. Ambas partes expresaron su compromiso para seguir trabajando en conjunto, reconociendo la importancia de garantizar la seguridad y la estabilidad regional frente a un fenómeno que afecta a múltiples naciones.