
El reciente acuerdo entre Ecuador y Panamá, firmado el 14 de agosto de 2025, busca fortalecer los lazos comerciales y mejorar la transparencia fiscal entre ambas naciones. Pablo Naranjo, asesor jurídico del Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño, declaró que este convenio es un gran beneficio para Ecuador, ya que elimina a Panamá de la lista de paraísos fiscales. Esto allana el camino hacia un tratado de libre comercio, reduciendo costos para los exportadores ecuatorianos y fomentando la competitividad de más de 540 productos. El superávit comercial de Ecuador, que supera los 6.000 millones de dólares anuales, se beneficiará enormemente de estas nuevas condiciones.
Naranjo describe este acuerdo como un hito que establece las bases para futuras oportunidades comerciales entre Ecuador y Panamá. Con la eliminación de aranceles del 15% al 20% en productos ecuatorianos, se espera que la industria exportadora se vea impulsada. La Federación Ecuatoriana de Exportadores está colaborando con el Gobierno para priorizar la desgravación arancelaria, lo que podría facilitar el acceso a nuevos mercados y aumentar las exportaciones de 540 a 1.000 productos potencialmente.
A medida que ambos países negocian un convenio para evitar la doble imposición, el intercambio de información fiscal se vuelve crucial para agilizar los controles tributarios. El liderazgo del Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño y la visión del Gobierno conducen a una agenda bilateral activa, con el objetivo de diversificar mercados y fortalecer la economía ecuatoriana. A pesar de los desafíos normativos, hay un fuerte optimismo acerca de los beneficios futuros que traerá este acuerdo.