
En Ecuador, el gobierno de Daniel Noboa y los sindicatos se enfrentan en una jornada de marchas que ha puesto de manifiesto la polarización del país. La movilización organizada por el presidente Noboa tiene como objetivo promover la paz, la justicia y la seguridad, y se llevará a cabo en Guayaquil. Con la participación esperada de funcionarios y ciudadanos, la marcha comenzará a las 09:00 desde la intersección de Cuenca y Eloy Alfaro, avanzando a lo largo de importantes avenidas de la ciudad. Noboa pronunciará un discurso en el Hemiciclo de La Rotonda, donde se espera que hable sobre los valores que él y su administración priorizan.
Simultáneamente, grupos sindicales y sociales han convocado protestas en contra del gobierno en 13 ciudades del país, incluido Quito y Guayaquil. Estas manifestaciones también buscan expresar el descontento hacia las políticas implementadas por Noboa y se llevarán a cabo en espacios públicos clave, comenzando en la tarde. La participación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y otros sindicatos resalta la diversidad de sectores que rechazan las decisiones del gobierno, aumentando la tensión en el ambiente político del país.
Esta no es la primera vez que Noboa se enfrenta a una ola de protestas; su gobierno ha visto una creciente tensión que se remonta a su primera marcha en agosto, donde cuestionó las decisiones de la Corte Constitucional. La situación actual, caracterizada por un fuerte debate social, apunta a un momento crítico en el que distintas voces reclaman cambios significativos en la administración y políticas del presidente. Las movilizaciones en curso reflejan un periodo de agitación en el que la sociedad ecuatoriana busca hacerse escuchar.