
Ecuador ha dado un paso monumental en la lucha contra el narcotráfico con la destrucción de 311 toneladas de droga, un registro sin precedentes en la historia del país. Esta acción fue liderada por el Consejo de la Judicatura, bajo la dirección de su presidente, Mario Godoy, quien destacó la importancia de un sistema judicial ágil y comprometido. Gracias al Protocolo para la Destrucción de Sustancias Catalogadas, que se implementó en 2022, el proceso de eliminación de drogas se ha vuelto más eficiente y se han acelerado los procedimientos legales asociados.
La coordinación interinstitucional ha sido clave para alcanzar este logro. Varias entidades, incluyendo la Fiscalía General del Estado, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Corte Nacional de Justicia, trabajaron de la mano para llevar a cabo esta operación de manera ejemplar. Godoy enfatizó que este éxito demuestra que el Estado ecuatoriano no cede ante el crimen organizado y, además, fue reconocido internacionalmente por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos, resaltando el esfuerzo en la lucha anti-narcóticos.
Los métodos utilizados para la destrucción de las drogas respetan estándares ambientales, destacando la técnica de encapsulamiento que neutraliza los residuos tóxicos. Este enfoque no solo ha asegurado el cumplimiento de la legalidad y la transparencia, sino que también subraya el compromiso del Consejo de la Judicatura con la justicia eficaz y sostenible. Esta significativa acción se consolida como un hito en los esfuerzos del país por combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad pública.