
En Ecuador, se han realizado 447 trasplantes de órganos en lo que va de 2025, según informes del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot). Este significativo número incluye riñones, hígados, corazones, córneas y médula ósea, destacando un crecimiento notable en la actividad trasplantológica del país. La renovación de acreditaciones de 20 establecimientos de salud garantiza que los procedimientos se mantengan bajo altos estándares técnicos actualizados.
El Indot, adscrito al Ministerio de Salud Pública, ha fortalecido su monitoreo y trazabilidad mediante 102 visitas de control a establecimientos de salud, lo que ha ampliado la cobertura nacional a 59 centros acreditados y 28 servicios de apoyo. Además, se han implementado estrictos comités técnicos asesores que analizan casos clínicos, asegurando que las prácticas se alineen con las normativas y estándares internacionales. Esto no solo mejora la calidad de los procedimientos, sino que también optimiza la seguridad de los pacientes.
Para promover una cultura de donación de órganos, el Indot ha llevado a cabo campañas educativas en diversas comunidades y ha capacitado a más de 2,000 profesionales de salud en la identificación de donantes. Con iniciativas como “Unidad Educativa Amigos de la Donación”, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de declarar la voluntad de donar órganos. Con estos esfuerzos, se espera que el crecimiento sostenible en las donaciones continúe, reflejando el compromiso de Ecuador por salvar vidas mediante trasplantes oportunos y seguros.