Ecuador lucha contra plagas del banano y plátano

Ecuador lucha contra plagas del banano y plátano- Últimas noticias Ecuador


Ecuador se enfrenta a un importante desafío en su producción agrícola, especialmente en el cultivo de plátano y banano, debido a la propagación de las plagas Moko y Fusarium. Ignacio Sotomayor, exlíder del programa de investigación del INIAP, enfatiza que no existe una solución definitiva y que es crucial aplicar protocolos de bioseguridad basados en experiencias de otros países como Colombia y Perú, donde estas plagas están presentes desde hace décadas. La experiencia internacional sugiere que, en vez de intentar erradicar estas plagas, es mejor aprender a convivir con ellas aplicando medidas de control efectivas.

Colombia ha estado manejando el Moko desde 1954 a través de programas sistemáticos de erradicación y control, mientras que Perú ha implementado estrategias contra el Fusarium Raza 4 Tropical desde 2021, capacitando a productores y estableciendo medidas de bioseguridad. Ambos países han demostrado que, aunque estas enfermedades no pueden ser eliminadas por completo, su impacto puede ser reducido significativamente mediante prácticas agrícolas responsables y una vigilancia constante. Ecuador todavía tiene la oportunidad de fortalecer la detección temprana y la bioseguridad en sus zonas de producción.

Sotomayor destaca que la lucha contra el Moko y el Fusarium requiere un esfuerzo colectivo e interinstitucional que una al Ministerio de Agricultura, Agrocalidad, universidades y productores en un proyecto que enfrente esta amenaza. La clave será convivir con estas enfermedades mientras se asegura la sostenibilidad de los cultivos de banano y plátano en Ecuador, que son fundamentales para la economía y la seguridad alimentaria del país. La estrategia no radica en esperar la erradicación, sino en mantener un control disciplinado y efectivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *